Fundación Revivir colabora con el paciente, con el I.R.E.P y con la comunidad
Equipamiento del paciente
Ofrece apoyo al paciente siendo proveedora de elementos ortopédicos para pacientes internados y/o ambulatorios del Instituto de Rehabilitación Psicofísica (IREP), así como estudios especiales y viáticos para traslados.
Se requiere para ello:
a) Prescripción médica del IREP personalizada.
b) Informe social que acredita la necesidad.
Algunos de esos elementos son sillas de ruedas, bastones canadienses, andadores, muletas, ortesis, almohadones especiales.
Cobertura de gastos especiales
La Fundación Revivir asume los gastos de estudios específicos como centellogramas, resonancias magnéticas, traslados especiales (ambulancias, remises, pasajes en diferentes medios, etc.) medicación especial, entre otros.
Apoyo al I.R.E.P.
La Fundación realiza la donación de elementos de cirugía y sostiene una cuota mensual para adquisición de material especial en los distintos Servicios. Con la correcta administración de las donaciones recibidas.
Lleva a cabo obras como:
• la compra del mobiliario para las Salas de Internación (camillas y sillas especiales para los baños, mosquiteros, cortinas para boxes), el equipamiento para el Servicio de Fisiatría, Electroestimulación Funcional (F.E.S.).
• Aparatología para el Servicio de Kinesiología (Gimnasio de adultos y niños).
• Services de apartos varios
• Donación de un Eye Tracker
• Donación de un Equipo Multisensorial para el Departamento de Odontología, convirtiendo al I.R.E.P en el único Hospital Público de Argentina que cuenta con dicho equipo.
Se realizaron mejoras edilicias en los Servicios de:
• Odontología
• Fonoaudiología
• Psicopedagogía
• Laboratorio
• Urología
• Guardia
• Baños para pacientes de Kinesiología y de público en P.B. y en el 1er. piso.
Investigación y formación
Con el objetivo de estimular la investigación y la docencia del equipo de rehabilitación (médicos, fonoaudiólogas, Kinesiólogos, terapistas ocupacionales, psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales, enfermeros), la Fundación aporta:
• Becas de perfeccionamiento en cursos de la especialidad;
• Premio en congresos a los mejores trabajos presentados;
• Pasantías de perfeccionamiento técnico;
• Aporte financiero para inscripciones a congresos, seminarios y jornadas;
• Actividades Auspiciadas por Fundación Revivir:
• Cursos de Kinesiología y Oftalmología
• Posgrado: Especialidad de Odontología Integral en Personas con riesgo médico y Discapacidad
• Talleres de Afasia
• Taller de Re-Educación Postural con Abordaje Global y CMC
• Musicoterapia
Difusión y concientización
La Fundación tiene también como objetivo concientizar a la sociedad a través de la participación ciudadana en el fortalecimiento de políticas públicas y privadas en materia de Discapacidad.
a) Miembro pleno del Foro del Sector Social
Participación en la Comisión de Discapacidad.
b) Incidencia en políticas públicas apoyando comisiones legislativas (Legisl.Bs.As.)
o disposiciones que mejoren la calidad de vida de personas con movilidad
reducida: educación – trabajo – vivienda – circulación.
c) Difusión permanente con afiches y documentos de noticias de interés
comunitario para personas discapacitadas.
d) Material impreso para pacientes y familia sobre: derechos de cobertura de salud y discapacidad.
e) Alianzas con otras organizaciones sociales: fundaciones, asociaciones, con fines de colaboración mutua.
f) Participación en medios de comunicación: TV – Radio – Gráfica
Spots televisivos en colaboración con el consejo Publicitario Arg.;
«Dale Campeón» (1994) y «No discriminemos» (1996).
g) Colaboración en el Campeonato Mundial de Triatlón 2001 (Canadá).
h) Colaboración en 4tos y 5tos juegos Juveniles de APEBI (MMC) años 1198/2000